domingo, 14 de octubre de 2012

LISTA DE DIRECCIONES ELECTRONICAS

PARA LOS ALUMNOS Y DOCENTES
http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/inicio

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/Programa/menu.htm

http://www.portalplanetasedna.com.ar/jugar_matematicas1.htm

http://www.educared.org/global/juegos

http://www.web.onpe.gob.pe/educacion-electoral.html

http://www.youtube.com/watch?v=1KKyCvrjB24&noredirect=1

http://www.youtube.com/watch?v=NGVGU-09eNg

http://www.youtube.com/watch?v=456CW-G67OQ

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/

http://www.elmundo.es/traductor/

http://www.youtube.com/watch?v=EvoXw5llbTo

http://www.youtube.com/watch?v=FWsEKj-8FmE&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=DcGkUAbWAbQ

http://www.youtube.com/watch?v=u7RqBvH5Zhk&feature=relmfu

El hijo prodigo
http://www.youtube.com/watch?v=E8wAGqHtUMc

CREACION DEL AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA

ASI SURGIO EL AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA AIP

Desde el año  2003, se implementa en nuestra Institución Educativa el "Programa Huascaran", hoy Dirección General de Tecnologías (DIGETE), para mejorar la calidad Educativa, el aprovechamiento y la innovación en el aprendizaje, siendo importante el uso de las nuevas TIC, tratando de implementar nuevos programas pedagógicos y preveer a la comunidad educativa sistemas de información con recursos especializados, asi como apoyar la democratización del acceso al Internet y promover la actualización tecnológica y el perfeccionamiento de los Docentes, constituyendo otro reto para los Directivos y comunidad Educativa, proseguir con su implementación y su modernización; asi la implementación de un Portal Web. Actualmente contamos con servicio de Internet y con 15 computadoras para el aprendizaje de los estudiantes.
Asi mismo contamos con Laptop XO para el nivel primario y Laptop XO para el nivel secundaria, promovido por el Minsterio de Educación, ademas de contar con el servicio de DIRECTV

HIMNO DEL COLEGIO G.M. "ANDRES AVELINO CACERES D"

HIMNO INSTITUCIONAL
I
¡Gloria, gloria al guerrero valiente
que triunfanteen su lucha avanzó!
¡Gloria, gloria alabanza y honra,
a la gesta de Tarapacá!

II
¡Juventud, juventud estudiosa
la energía de nuestra realidad!
¡En tu mente en sus brazos se forja,
la grandeza de nuestro Peru!

III
¡Adelante estudiantes Caceristas.
Lucharemos juntos por un Nuevo Perú!
¡El trabajo es la fuerza sublime.
¡Que demandan los pueblos de Dios,
¡Cáceres .....Cáceres.....Ra...Ra....Ra.....!

Autor: Prof. Víctor Flores Pacheco

BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA I.E. G.M. "ANDRES AVELINO CACERES D"

ANTECEDENTES HISTORICOS Y CREACION
Se inicia con la creación del C.E. Nº 4479, en el año 1950 como escula de variones del Primer Grado, siendo su primer Director Don Aurelio Villaverde Paredes, quien inicia su funcionamiento en el pueblo joven de  "Santa Clara de Bella Luz", en un improvisado local particular, carente de moviliario e infraestructura adecuada.  Mientras tanto en este lugar conocido como la "Lagunina"; porque se acumulaba aguas servidas provenientes de los riegos de cultivo de algodon y caña de azucar de los fundos de Doña Isabel Vda. de Riva Aguero y la Hacienda "Malache".  En esos años el gobierno del Gra. E.P Manuel A Odria, por gestión de los pobladores y direigentes de la zona construyeron un local de material noble de dos plantas para la instalacion de un Instituto Superior Tecnológico para la juventud del Distrito, conocido como el colegio "María".  Pero ante la demora e inercia de las autoridades educativas para crear este Instituto Superior, los padres de familia, profesores y alumnos de la pequeña escuela de varones Nº 4479, se reunen en una histórica asamblea pública y acurdan por desición unámime invadir las instalaciones del colegio "Amarillo", la mañana del 18 del año 1957.  Seguidamente las demás escuelas de los alrededores igualmente carente de movilidario e infraestructura se suman a la "invacion".  Acreditamos estos hechos el "Acta de Declaracion de los Directores" de dichas escuelas, quienes suscriben las misma mañana del 18 de Agosto como la Mística "Por Un Mejor Amanecer".
Posteriormente el Centro Educativo Nº 1183, del turno vespertino se había logrado el reconconocimiento oficial como un Instituto Industrial, también por patronato escolar liderado por su Presidente Don Elias Villanueva, nuevamente con  profesores y alumnos solicitan la ampliación del nivel secundario diurno; reuniénodose en otra Histórica Asamblea Pública con fecha 20 de Abril 1975, donde proponen la creación de un colegio nacional secundario diurno debido a la población escolar que crecía en progresión geométrica, siendo aprobado esta mosión por unanimidad y consecuentemtne piden la nominación de un nuevo nombre proponiendo tres nombres: Agusto Salazar Bondy, Gran Manuel A Odría y Gran  Mariscal Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, llegando al voto democrático y siendo ganador por  112 votos el nombre el emblemático colegio. GRAN MARISCAL ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY.

BREVE BIOGRAFIA DE ANDES AVELINO CACERES

BREVE BIOGRAFIA DEL BRUJO DEL LOS ANDES GRAN MARISCAL ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY
Andrés Avelino Cáceres Dorregaray nació en Ayacucho el 10 de noviembre de 1836. Sus padres fueron don Domingo Cáceres y doña Justa Dorregaray.

Siguió la carrera militar sirviendo lealmente al presidente Ramón Castilla en las campañas contra Echenique (1854) y Vivanco (1857). También participó en el combate del 2 de mayo de 1866 defendiendo el Callao que era bombardeado por la escuadra española.

Al estallar en la Guerra contra Chile (1879) participó en la defensa de Tarapaca dirigiendo al valeroso batallón Zepita. Estuvo en la derrota de San Francisco (19 de noviembre de 1879) y fue protagonista en la victoria de Tarapacá (27 de noviembre de 1879). También luchó en la batalla del Alto de la Alianza (26 de mayo de 1880) en Tacna.

Asimismo, fue uno de los más destacados jefes en la defensa de Lima, luchando en las batallas de San Juan (13 de enero de 1881) y Miraflores (15 de enero de 1881). Entre 1881 y 1883 lideró la resistencia patriota en la Cordillera de los Andes (Campaña de La Breña). Sus tropas de origen campesino lograrón importantes victorias en el valle del Mantaro, pero el 10 de julio de 1883 fue derrotado en la batalla de Huamachuco.

Después de la firma del Tratado de Ancón (1883) fundó el Partido Constitucional y derrotó al presidente Miguel Iglesias en la Guerra Civil de 1885. Al año siguiente fue elegido Presidente Constitucional del Perú, cargo que ostentó hasta 1890. En 1894 fue reelegido en un proceso muy discutido y fue derrotado en una nueva Guerra Civil por el caudillo Nicolás de Piérola.

Andrés Avelino Cáceres, conocido también como "El Brujo de los Andes", falleció el 10 de octubre de 1923, a la edad de 87 años.